Aprende hábitos saludables con una health coach
Cuando pensé en escribir este post lo imaginé fácil. De hecho, se trataba solo de contarles ciertas cosas que hago cada día habitualmente. Pero luego me di cuenta que no es tan fácil, ya que un hábito es algo que se repite, que se hace sin pensar. Eso es lo maravilloso de adquirirlos, si son buenos hábitos, claro está. La definición de hábito es “la conducta adquirida por repetición”.
Llevo tiempo en ésto de vivir de manera saludable y hay cosas que hago diariamente que quizás les sirva conocerlas. Construir esos hábitos me llevó tiempo, los hice a mi ritmo, de acuerdo a mis necesidades de cada momento. Les enumeraré algunos. No van por orden de importancia:
Rasparse la lengua
Cada mañana al levantarme me raspo la lengua. Es una práctica del Ayurveda. Al hacerlo eliminamos toxinas que se excretan durante la noche y evitamos ingerirlas nuevamente. Tiene muchos beneficios, entre los que se encuentran desintoxicar, evitar el mal aliento, fortalecer la inmunidad, por nombrar sólo algunos. Luego de rasparme la lengua ya me lavo los dientes como es habitual. Hay raspadores de lengua diseñados específicamente para esta función, siguiendo los preceptos del Ayurveda. Están fabricados 100% en cobre y tienen forma de “u” alargada. Son muy baratos, pero si no puedes encontrarlos, rasparse con una cuchara sopera invertida también funciona.
Apagar wifi y móviles
Cada noche, antes de irme a dormir apago el wifi de casa y el teléfono móvil. Lo considero fundamental para descansar. Estamos todo el tiempo conectados con señales que nos atraviesan y me parece importante desconectar por completo al menos al dormir.
Hacer ejercicio
Moverme cada día, aunque sean solo 30 minutos. En mi caso, salgo a caminar por el campo. Si por alguna razón no puedo salir, entonces hago bicicleta fija y/o pesas en casa. Los beneficios de este hábito son obvios: activar el metabolismo, tonificar el cuerpo, liberar endorfinas. La lista sería tan larga que no hay excusas para no intentar incorporar este hábito a tu vida. ¿Cuesta hacer ejercicio? Sí, a veces sí. Pero no hace falta hacer ejercicio duro, pesado. Con una caminata diaria rápida es suficiente. O una sencilla rutina de pesas o ejercicios.
Tomar agua con limón
Lo primero que bebo en la mañana es agua tibia con limón. Las vitaminas, minerales y antioxidantes del limón apoyan la función hepática y la desintoxicación. También mejoran la digestión y reducen la inflamación, entre otros beneficios.
Agradecer
Diariamente e incluso varias veces al día, doy las gracias por las cosas buenas de la vida. Hacerlo me permite poner el énfasis, el foco, en los aspectos positivos de mi vida. Además, me hace sentir muy bien. Doy las gracias hablando en voz alta.
Iniciar el día con calma
Levantarme temprano. Hacerlo me permite empezar el día lentamente, despacio, con momentos sólo para mí, que son muy necesarios y valiosos.
Usar una agenda
Llevar una agenda de los próximos 7 días. Es pequeña, pero muy útil. Es algo que hago desde hace unos años y me permite organizarme con las tareas y compromisos para que la vida diaria no me desborde.
Salir afuera cada día
No dejo pasar ni un día sin salir al menos unos minutos al aire libre. Es imprescidible que nos dé la luz del día en los ojos. Eso nos permite un reseteo y le informa a nuestro cuerpo en qué momento del día estamos. Nos ayuda a sincronizar nuestro ritmo circadiano. Otra ventaja: despejar nuestra mente.
Planificar las comidas
Y el último hábito que les quiero contar por hoy es uno que me costó instaurar: crear un menú semanal. Es algo que me resultó muy bueno no sólo para mí sino para el funcionamiento de la familia. Hacerlo, además de organizar la cocina y optimizar las compras, te quita un peso mental importante.
Los hábitos que enumeré son los míos, los que me funcionan a mí por mi vida y mis circunstancias. Cada uno tendrá los suyos. Yo puedo ayudarlos a que descubran cuales son buenos para ustedes y cómo incorporarlos.
¿Alguna pregunta? No dudes en contactarme.
¡Hola! soy Natalia Pinnau
Health Coach certificada por el College of Naturopathic Medicine, de Londres. Estoy aquí para ayudarte.
¿Tienes dudas sobre qué es un health coach?
¿Quieres saber cómo puedo ayudarte?