Coaching en salud y cómo lo entendemos
¿Qué es el coaching en salud?, me preguntan a menudo. Para explicarlo en pocas palabras, diría que es un método para mejorar la salud y lograr el bienestar físico. Se basa en intervenciones clínicas, técnicas de conversaciones y estrategias que involucran de manera activa y segura a los clientes en el cambio de hábitos y comportamientos relacionados con su salud.
Mediante la atención personalizada, un entrenador en salud puede ayudarte a obtener el conocimiento, las herramientas y la confianza para asumir la responsabilidad sobre tu estilo de vida. Los entrenadores de salud -o health coach, en inglés- utilizamos un amplio conocimiento para ayudarte a navegar una variedad de problemas de salud y capacitarte para que seas un participante activo en tu cuidado y cambio de comportamiento.
El coach en salud actúa desde una visión holística, partiendo de la convicción de que las partes de algo están interconectadas y solo pueden explicarse por referencia al todo. Por eso, un health coach holístico trabaja de manera integrada. Aborda al individuo en su totalidad, teniendo en cuenta todos los aspectos que inciden en su bienestar integral. Por ejemplo: la alimentación, la actividad física, las relaciones sociales, el estrés, el balance entre la vida personal y laboral, el descanso.
Desde una visión holística, se busca también alcanzar el equilibrio de salud mediante el uso de alimentos y plantas integrales naturales, hierbas medicinales, ejercicio y otras terapias complementarias. Se trata de adoptar un enfoque proactivo de la salud, en lugar de uno reactivo, y para hacer esto, se debe estar muy sintonizado con el propio cuerpo.
Teniendo en cuenta eso, el coaching en salud te ayuda a que cumplas tus metas en todas las áreas de tu vida. Las personas empiezan a sentirse mejor al implementar cambios de estilo de vida, porque éstos son personalizados. Esa es la clave del coaching 1 a 1: cada uno de nosotros parte de un lugar diferente. Así es en la parte física, emocional y espiritual. El coaching es 1 a 1, personalizado, porque es la manera adecuada de abordar situaciones que bloquean el bienestar y la salud de cada persona.
Es el momento de comenzar el coaching en salud si:
Sientes que estás listo para hacer cambios saludables en tu estilo de vida, pero no sabes por dónde empezar.
Estás abierto a discutir formas de cambiar tu rutina diaria, mejorar tu salud o manejar mejor tu enfermedad.
Estás dispuesto a reservar tiempo para concentrarte en tu salud y bienestar.
Quieres tomar un papel activo en tu salud y probar un nuevo enfoque.
Sientes que hay margen de mejora en tu salud y bienestar actuales.
El primer encuentro
La consulta con un health coach comienza con un extenso cuestionario que abarca temas de salud, relaciones y movimiento. Con esta información, los health coach realizamos un “mapa” general de la persona y sus desbalances. Luego, trabajamos con el cliente para ayudarlo a que descubra cómo alimentar su cuerpo, cómo vivir un estilo de vida saludable y que encuentre las mejores rutinas de bienestar y salud que le funcione a él.
A través del coaching, el cliente descubrirá que hay determinadas áreas de su vida que están afectando su salud a corto y largo plazo. El acompañamiento de un health coach no deja nada sin revisar.
Luego del primer encuentro, el siguiente paso en el coaching en salud es la elaboración del Plan de Salud y Bienestar. Es el programa, la planificación de las acciones que se seguirán para obtener los resultados. La elaboración del Plan es una tarea de dos: el health coach y el cliente. Lo hacen en forma conjunta.
Cómo trabaja un coach de salud
- Escucha atenta y activamente y hace preguntas poderosas.
- Logra notar patrones y cambios en la comunicación verbal y no verbal.
- Muestra compasión genuina y empatía, sin juzgar.
- Ofrece información, tutoría y apoyo como aliado.
- Co-crea con el cliente un plan de mejora de la salud.
- Usa psicología positiva, habilidades de coaching.
- Entiende lo que está funcionando para tí.
- Brinda orientación básica sobre nutrición y estilo de vida.
- Trabaja contigo a tu propio ritmo, mientras te alienta a conseguir nuevas metas.
Duración mínima del coaching
Es importante tener en cuenta que el coaching de salud y bienestar no es una solución rápida. Es un proceso para hacer sostenible el cambio a largo plazo. Es aconsejable comprometerse con un programa de al menos tres meses, ya que es el tiempo que lleva experimentar un cambio significativo. Sin embargo, dado el actual ritmo de vida cotidiana, no siempre es posible ese compromiso. Por eso es importante tener claro que el inicio de un programa de coaching siempre puede ser una experiencia positiva, que repercuta positivamente en la salud, más allá de su duración.
Y así como el Plan de Salud y Bienestar se diseña en conjunto entre el health coach y el cliente, hay que destacar que el éxito del plan también es de los dos. El desarrollo del plan y su efectividad dependerá en gran medida del compromiso y constancia del cliente. Es él quien tendrá que aplicar a su vida cotidiana las recomendaciones, la hoja de ruta que surjan de sus encuentros con el coach. Se requiere constancia para aplicarlas y también compromiso para asistir a las sesiones de coaching y hacer las tareas posteriores que el coach solicita.
¿Alguna pregunta? No dudes en contactarme.
¡Hola! soy Natalia Pinnau
Health Coach certificada por el College of Naturopathic Medicine, de Londres. Estoy aquí para ayudarte.
¿Tienes dudas sobre qué es el health coach?
¿Quieres saber cómo puede ayudarte?